¡Sí! ya tenemos el video para que podáis disfrutar de la magnífica actuación de las mamás de nuestros niños y niñas en el carnaval de este año.... ¡bravo por las marujas!
viernes, 24 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
¡ESTO ES CARANAVAL!
Ayer vivimos un momento muy especial... y no estoy exagerando, de veras.
SOMOS DE LA CIGÜEÑA,
VENIMOS TODAS A UNA,
LO HACEMOS POR DIVERTIRNOS
Y DEJAR CLARO QUE ALGÚN DIA FUIMOS NIÑOS.
ORGULLO DE NUESTRO COLE,
SUS NIÑOS Y SUS MAESTROS,
VIGILA DESDE LA TORRE,
NUESTRA CIGÜEÑA
Y DESDE LA PUERTA, FRANCISCO.
Como sabéis, este año habíamos invertido los papeles para el día de carnaval, de tal forma que las madres iban a actuar esta vez para los niños y niñas; ahora nosotros seríamos los espectadores.
¡Y cual sería nuestra sorpresa ante esta magnífica actuación! Sabíamos que las madres estaban ensayando mucho, que habían preparado algunas "coplillas" divertidas, pero lo que no me podía imaginar era cuánto me iban a emocionar...
Realmente, ¡para quitarse el sombrero! estos momentos son los que me hacen reafirmar que he elegido la mejor profesión del mundo... Estimadas madres, muchísimas gracias por las palabras que me habéis dedicado, realmente me han emocionado
Y ahora, señoras y señores, ¡os dejamos con "las marujas"!
(nota: de momento solo tenemos la grabación en audio. En cuanto tengamos el video os lo mostraremos para que disfrutéis de su fabulosa actuación)
Y cómo nos ha gustado también ese último estribillo de la parte final, que bien se podría convertir el el HIMNO DE NUESTRO COLEGIO:
SOMOS DE LA CIGÜEÑA,
VENIMOS TODAS A UNA,
LO HACEMOS POR DIVERTIRNOS
Y DEJAR CLARO QUE ALGÚN DIA FUIMOS NIÑOS.
ORGULLO DE NUESTRO COLE,
SUS NIÑOS Y SUS MAESTROS,
VIGILA DESDE LA TORRE,
NUESTRA CIGÜEÑA
Y DESDE LA PUERTA, FRANCISCO.
carnaval - presentacion imagenes
En el blog "La ciconia de Brenes" se han hecho eco de vuestra magnífica actuación. Pinchad para leer la noticia aquí.
En el blog "La ciconia de Brenes" se han hecho eco de vuestra magnífica actuación. Pinchad para leer la noticia aquí.
domingo, 19 de febrero de 2012
JUGAMOS Y APRENDEMOS.
Yolanda, la tita de JuanFran, nos envía esta interesante página en la que podréis aprender muchas cosas sobre los dinosaurios y divertiros con sus juegos.... ¡a pasarlo bien!
NOS VISITAN LOS EXPERTOS....
El pasado jueves, gracias a los familiares de la clase del maestro Enrique, nos visitó una auténtica experta en el mundo del teatro.
Estuvo en el cole la actriz uruguaya Mercedes Santos contándonos muchas cosas sobre su profesión y resolviendo todas nuestras dudas, pues dentro de poco vamos a convertirnos en auténticos actores y actrices, por lo tanto necesitábamos la ayuda de una experta en el tema.... ¿no os creéis que vamos a ser actores?... os iremos dando más pistas los próximos días....
miércoles, 15 de febrero de 2012
martes, 14 de febrero de 2012
EL PERSONAJE MISTERIOSO...
¡Necesitamos ayuda! Hoy hemos estado en la Bilioteca del cole y nos hemos encontrado en el tablón de la entrada el siguiente ENIGMA. Se trata de un personaje misterioso que tenemos que averigüar.
Para averiguarlo, alguien nos ha dejado las siguientes pistas que nos proporcionan alguna información sobre este misterioso personaje:
¿alguien nos puede ayudar?
viernes, 10 de febrero de 2012
¿ADIVINA QUIÉN ES?
Estimadas familias, ya conocéis a la perfección el juego de cartas que tenemos en clase en el cual tenemos que adivinar un objeto, con las pistas que los demás niños y niñas nos van dando. Pues bien, gracias a la seño Patri (prácticas) hemos introducido una variante en este simpático juego que nos ha encantado. ¡No sabéis lo que estamos disfrutando y aprendiendo!
El juego tiene el mismo sistema que el que ya conocéis: el niño/a se pone una carta en la frente sin saber lo qué es y los demás tenemos que describir el objeto, dando pistas, hasta que lo adivine. Pero ahora, las cartas no tienen objetos, sino que las componen fotografías de los propios niños y niñas de la clase.
Ahora tenemos un juego nuevo en el Rincón de la Biblioteca. De esta forma, además de seguir trabajando el lenguaje oral (competencia ligüística), trabajamos la descripción y el conocimiento de los otros: cómo es, de qué color es su pelo, sus ojos, si es simpático, qué cosas le gustan, de quién es el mejor amigo/a, cómo se porta en clase, si tiene hermanos o no, qué suele traer para desyunar.....
viernes, 3 de febrero de 2012
CREANDO NUESTRO GRAN HUEVO DE DINOSAURIO...
Estimados amigos y amigas, ya sabéis que durante la últimas semanas andamos liádisimos intentando averiguar cómo de grande era un huevo de dinosaurio y la semana pasada le pedimos ayuda a nuestros compañeros de Infantil: necesitábamos 60 huevos de plastilina del tamaño del de una gallina para juntarlos y formar un gran huevo de dinosaurio.
¡pues ya los tenemos todos!
Y hemos empezado a juntarlos para formar nuestro gran huevo de dinosaurio... ¡y no os creías que es nada fácil! En cuanto lo tengamos terminado os lo mostraremos.
¡Muchísimas gracias a todos los niños y niñas
de Educación Infantil que nos están ayudando
y a sus maestros y maestras!
miércoles, 1 de febrero de 2012
DÍA DE LA PAZ.
El día 30 de Enero celebramos el Día de la Paz. Este año hemos analizado en clase los distintos símbolos que se identifican con la PAZ (paloma, manos blancas, etc...) y decidimos crear el propio nuestro. Este fue el resultado: Un Arcoiris (como el del Mago de Oz), con un corazón (como nuestro corazón de la amistad) y una estrella (como las de nuestro proyecto del universo).
También hemos trabajado un cuento, "Leonor y la paloma de la Paz", que luego hemos representado con marionetas al resto de niños y niñas del ciclo.
Y, como todos los años, salimos al patio a celebrarlo....
Y, como todos los años, salimos al patio a celebrarlo....
jueves, 26 de enero de 2012
¿CUÁNTO MEDÍA UN HUEVO DE DINOSAURIO?
Esta última semana hemos estado enfrascados en una interesante misión: queríamos saber cómo de grande podía ser un huevo de dinosaurio y durante los últimos días hemos intentado averiguarlo para hacer uno en clase.
Todo empezó cuando Isaac nos contó que los dinosaurios eran ovíparos, porque nacían de huevos. Obviamente, dado el tamaño de los dinosaurios, sus huevos serían enormes y decidimos investigarlo.Un grupo de niños fue con el maestro David a la clase de la seño Rocío H y ella nos contó que sabía que un huevo de dinosaurio era igual que 60 huevos de gallina.
nuestra representaciön: 1 huevo de dino=60 huevos de gallina |
La seño también nos comentó que los niños de 4º de primaria podrían ayudarnos, porque cuando estaban en Infantil también investigaron sobre los dinosaurios. Así que emprendimos la marcha y nos plantamos en su clase. Los niños y niñas nos explicaron que recordaban que habían hecho un huevo gigante con plastilina, pero no se acordaban muy bien como, y que luego lo habían cubierto con papel y cola... o algo así...
Entonces nos pusimos a pensar de nuevo en clase y fue llegando la solución con su idea: si hacíamos 60 huevos de plastilina y luego los juntábamos, podríamos hacer un huevo gigante, que sería como el de un dinosaurio. Pero llegó otro problema... ¡nosotros no tenemos tanta plasti en la clase! Era el momento de pedir ayuda al resto de compañeros de Infantil, pues si cada clase hacía unos cuentos huevos y luego los juntábamos, sería más fácil.
¿Pero cuántos huevos tendría que hacer cada clase? Fue difícil, muy difícil encontrar la solución, pero al final ellos mismos deducieron que como había seis clases, cada una tendría que hacer por lo menos 6 ó 10 huevos, eso es lo que pensaban algunos niños... Nos pusimos a contar... y 6 huevos cada clase eran 36, muy pocos, así que probamos con el número 10 y ¡bien! justo 60 huevos. Fue así como entendimos que 60 son 6 veces 10, así que no andábamos muy descaminados...
Ya solo quedaba hacer los carteles para ir por las clases explicando nuestro problema y cómo los niños y niñas nos podían ayudar. También decidimos hacer varios huevos del tamaño que queríamos para que les sirvieran de modelo...
Y así fue cómo se lo contamos a todas las clases de Infantil...
Y en eso estamos, esperando que lleguen los huevos de todas las clases para hacer nuestro huevo de dinosaurio.... pero eso será ya otra historia...
domingo, 22 de enero de 2012
COMENZAMOS A CREAR NUESTRO RINCÓN DE LOS DINOSAURIOS.
Con nuestro nuevo proyecto nuestra clase se está llenando de dinosaurios y material sobre los mismos, así que hemos decidido crear un rincón de los dinosaurios donde poder jugar y aprender con todo ello.
Lo primero que hemos hecho, una vez decidido el lugar donde lo ubicaremos, ha sido diseñar el collar que nos premitirá jugar en este rincón. Y como en nuestra clase todas las ideas y creaciones son respetadas, cada niño ha realizado un dibujo para nuestro collar. Luego, los niños y niñas del maestro Enrique han votado cuál les ha gustado más.
Y así, con esta actividad, hemos seguido avanzando en el conocimiento de las matemáticas y la escritura de una forma funcional y significativa.
jueves, 19 de enero de 2012
BUSCANDO INFORMACIÓN....
Empezamos nuestra investigación sobre los dinosaurios buscando y consultando distintas fuentes que nos ayuden a resulver nuestras dudas e inquietudes.
Para ello hemos reflexionado sobre dónde poder encontrar estas fuentes como: libros, cuentos, material audiovisual (películas, documentales...), Internet, etc...
Así, por ejemplo, hemos buscado, con la ayuda del maestro David, libros que nos pudieran ayudar en la biblioteca del cole:
Por supuesto, como siempre, hemos pedido la colaboración a las familias:
También han llegado material de la mano de compañeros y compañeras de otras clases, como el libro que nos ha traído Carmen, desde la clase del maestro Enrique. Esta visita fue muy interesante, ya que nos permitió compartir conocimientos. Ella nos contó lo que sabía sobre los dinosaurios, como que había algunos que vivían en el agua y nosotros le contamos qué sabíamos y que otras cosas queríamos saber sobre estos animales.
LA COLECCIÓN.
Las colecciones son una buena forma de trabajar matemáticas, ya que a través de las mismas podemos, además de contar, estimar cantidades, comparar objetos por su tamaño, ordenar, trabajar los distintos aspectos del número (cardinalidad y ordinalidad), etc...
Además, a todo esto sumamos la motivación que supone para los niños y niñas coleccionar cosas que les gustan. Así que hemos decidido coleccionar los protagonistas de nuestro nuevo proyecto: DINOSAURIOS.
Esta colección va aumentando cada día gracias a la colaboración de las familias y otros compañeros del colegio... ¿hasta dónde llegaremos?... de momento iremos registrando nuestro progreso...
lunes, 16 de enero de 2012
Y TÚ.... ¿QUÉ SABES DE LOS DINOSAURIOS?
Comenzar un nuevo proyecto de trabajo no implica necesariamente que partamos de cero. En nuestras conversaciones en el aula damos cabida y respetamos todos las ideas y conocimientos (ahora sobre los dinosaurios) que tenga nuestro alumnado.
Expresar libremente lo que sabemos, formular hipótesis y conjeturas es parte del proceso. A través de la investigación comprobaremos estas hipótesis, analizando lo que hemos aprendido, al compararlo con lo que ya sabíamos.
Hoy hemos elaborado entre todos este mapa conceptual (utilizando la herramienta bubbl.us), donde hemos recogido las ideas previas que sobre los dinosaurios tienen los niños y niñas de nuestra clase...
![]() |
(pincha la imagen para agrandarla) |
jueves, 12 de enero de 2012
CÓMO LLEGAR DE CASA AL COLEGIO: "EL PLANO".
Ayer estivimos contando la historia de Oliver Jeffers "PERDIDO Y ENCONTRADO" (F. C. E.), que comienza con la sorpresa de un niño que se encuentra un pingüino en la puerta de su casa. Claro está, el chico piensa que se ha perdido y hace todo lo posible por llevarlo de vuelta a su hogar, embárcándose en un arriesgado viaje hasta el polo sur...
Esto nos hizo recapacitar sobre la importancia de saber dónde está nuestra casa, así que estuvimos describiendo cómo podíamos llegar desde al colegio a nuestro hogar. Para ello recurrimos al dibujo de un plano, la mejor forma de explicarlo.
En los próximos días seguiremos profundizando sobre los planos y los mapas...
EMPEZAMOS NUEVO PROYECTO: "LOS DINOSAURIOS".
Las inquietudes de los niños y niñas de nuestra clase son de lo más diversas; pero no creáis, a veces no lo son tanto... Después de un intenso debate en la asamblea y elegir democráticamente entre todas las sugerencias, hemos decidido comenzar un nuevo proyecto: los dinosaurios.... ¡y ha sido por mayoría aplastante!
Durante los próximos días vamos a ir buscando información entre todas las fuentes disponibles a nuestro alrededor. Ya hemos visitado algunas clases y la biblioteca del colegio. Por supuesto, si alguien nos quiere ayudar aportando información o material para la clase, estaríamos encantados de recibirlo...
miércoles, 11 de enero de 2012
¿SABES CUÁL FUE EL ORIGEN DE TODO?
Ya sabéis que nuestra clase está abierta a que entre cualquier experto a enseñarnos cosas, pero esta vez hemos sido nosotros los expertos.
Los niños y niñas de la clase del maestro Enrique tenían una pregunta que nosotros hemos intentado resolver. Querían saber qué hubo antes de los "dinosaurios" en la Tierra y como nosotros hemos aprendido mucho este primer trimestre, allí que nos hemos ido...
Y así les hemos contado cómo empezo todo, cuando antes no había nada....
lunes, 9 de enero de 2012
COMENZAMOS DE NUEVO...
Pues así es, ya estamos aquí después de las estupendas vacaciones de Navidad. Comenzamos este segundo trimestre cargados de energía y con la ilusión de empezar nuevos proyectos en nuestro aula.
Estos primeros días vamos a ir cerrando nuestro Poyecto de Trabajo sobre el ESPACIO para ir dando paso a otros nuevos... ¿cuáles serán?... ¡se admiten propuestas!
viernes, 23 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)